Modo de uso:
Pincelar una fina capa de producto de forma homogénea, sobre la piel limpia de rostro, cuello y escote, o de la zona que desee tratar. Dejar actuar 3-10 minutos como máximo y luego retirar con algodones o esponjas embebidos en agua. Se puede combinar con otros exfoliantes químicos, biológicos o mecánicos según el criterio profesional. Se puede utilizar en la zona de párpados con las debidas precauciones.
Principios Activos:
10% Acido mandélico, pH=3,5: Es un alfahidroxiacido que se utiliza para realizar exfoliaciónes químicos.
Atributos Diferenciales:
Elácidomandélicoeselalfahi- droxiacido que presenta la mo- lécula de gran tamaño y por lo tanto presenta una acción más superficial. Al 10% produce una exfoliación química ya que de- grada el cemento intercelular queunealascélulasdelestrato córneo produciendo su posterior descamación, pero sin provocar irritación en la piel.
Afina el estrato córneo facilitando la penetración de principios activos, mejora la hidratación y humectación de la piel, suaviza su textura y aporta suavidad al tacto. Disminuye la visualización de los folículos pilosebáceos y de las finas arrugas.
Es una molecula liposoluble con gran afinidad por la glándula sebácea, con acción antiséptica, queratolitica y antiinflamatoria, por lo que se recomienda su utilización en pieles seborreicas con acné inflamatorio o no inflamatorio.
Es poco fotosensibilizante y no es irritante con lo cual resulta útilparaeltratamientodepieles sensibles, sensibilizadas, con rosácea y para el tratamiento de hiperpigmentaciones de origen melánico, envejecimiento y fotoenvejecimiento.
Contraindicaciones:
No utilizar enprimavera/verano. No utilizar en embarazo o mujeres en lactancia. No utilizar en zonas con piel irritada, con quemaduras, dermatitis, lesiones o heridas abiertas. No realizar depilación o rasurado en la zona 2 días antes o después de la aplicación del producto. No concurrir a una piscina en el mismo día que se aplica el producto.
Precauciones:
Pacientes con tendencia a queloides.Pacientes con historia de herpes simple. Pacientes de fototipos altos.
Recomendaciones:
Se le indica al paciente la utilización de protector solar de FPS 50 o 65 renovado cada 2hs. Evitar la exposición a la radiación ya sea sol o cama solar durante el tratamiento y semana posterior.
Productos Asociados:
leche limpiadora suavizante
loción antibacterial